Menús –
Menús –
MUY IMPORTANTE:
El menú propuesto debe reunir las características de la textura NÉCTAR por lo que para ello debemos de triturar muy bien los alimentos de una manera homogénea, sin que aparezcan hebras, hilillos, grumos, pieles, pepitas…para que el paciente pueda realizar una deglución segura.
Es importante adaptar el volumen que mejor es tolerado bien sea, cuchara de café, postre o sopera.
Las preparaciones como las cremas, los purés, las compotas … deben diluirse, en el caso de por ejemplo puré de calabacín hasta la textura miel. Otros alimentos, como el zumo de naranja, el café con leche … deberán espesarse preferiblemente con un espesante comercial. El fabricante especifica la dosificación pertinente para obtener cada textura.
El alimento y/o bebida:
Es muy importante la hidratación; por lo que se debe adaptar la textura tanto del agua como de otros líquidos que ayudan a la persona a mantener un correcto estado de hidratación como zumo, infusiones, caldos … y que además aportan sabor, por lo que son mejor aceptados.
Este tipo de dietas durante más de dos días, sin la presencia de suplemento de nutrición oral puede resultar desequilibrada, debido al bajo aporte de energía y nutrientes que se obtienen al hacer la dilución a la textura néctar. Para conseguir dichos aportes serían necesarios volúmenes de alimentos muy elevados que no son viables para la persona.
Platos deliciosos para tu dieta adaptada
Qué tratamientos son adecuados para la disfagia
Algunos trucos, consejos y recomendaciones útiles para la persona con disfagia